
Matrimonio Civil Masivo o matrimonio comunitario
Los Matrimonios Civiles comunitarios son la unión de dos personas que se realiza voluntariamente ante la ley con el fin de hacer vida común. y organizados por las municipalidades distritales o provinciales y congregan a gran número de parejas en una ceremonia de boda masiva.
Cada municipio es libre de determinar cuándo y cómo se realizan estos matrimonios masivos. También determinan el costo que casi siempre es menor al de un Matrimonio Civil regular o, incluso, llega a ser gratuito.
Requisitos para el Matrimonio Civil Comunitario
Los requisitos generales son los mismos que los requisitos del Matrimonio Civil para mayores de edad, Matrimonio Civil para menores de edad, Matrimonio Civil de divorciados, Matrimonio Civil de viudos o Matrimonio Civil de extranjeros.
En algunos casos las municipalidades exoneran de ciertos requisitos a los contrayentes que optan por una ceremonia masiva o comunitaria.
Si deseas más información sobre como casarte en un Matrimonio Civil masivo visita la municipalidad distrital o provincial a la que corresponda tu domicilio o el de tu pareja. También puedes visitar la web del Gobierno del Perú con el listado Oficial de Municipalidades del Perú para que conozcas cuáles son los requisitos y las fechas del próximo matrimonio civil masivo.
Toda esta información está dentro de las normas del Matrimonio Civil del Libro III, dentro del Derecho de Familia, del Código Civil Peruano por el Decreto Legislativo N° 295.
Cuando es
Buenas noches me gustaria saber si.m3 puedo casar por favor enla playq de chorrillos o barranco